Nivel Medio Superior, Modalidad Escolarizada Ciclo Escolar 2023-2024
Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 16 “Hidalgo”, CECyT 17 “León, Guanajuato ” y CECyT 18 “Zacatecas”
A los aspirantes interesados en participar en el proceso de admisión e iniciar estudios del nivel medio superior de la modalidad escolarizada, en cualquiera los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), 16 “Hidalgo”, 17 “León, Guanajuato” y 18 “Zacatecas”, que se realizará del 03 de febrero y hasta el 28 de agosto de 2023, conforme a las siguientes
BASES
BASES
PRIMERA: Disposiciones Generales
-
El aspirante deberá leer en su totalidad la presente Convocatoria; al momento de iniciar el pre registro acepta todos los términos, condiciones, requisitos y procedimientos establecidos.
-
Durante el Proceso de Admisión de la presente Convocatoria se generarán los siguientes documentos:
- Solicitud de Registro (Documento A);
- Ficha de Examen (Documento B);
- Hoja de Resultado (Documento C);
- Solicitud de Inscripción con Documentos (Documento D) o la;
- Solicitud de Inscripción Sin Antecedentes Educativos Verificados (SAEV) (Documento E).
-
Si el aspirante resulta asignado y cuenta con estudios previos del nivel medio superior dentro del Sistema Educativo Nacional, tendrá la oportunidad de solicitar una Equivalencia y en caso de contar con estudios fuera de dicho sistema deberá tramitar una Revalidación, para que en ambos casos se hagan equiparables sus estudios previos.
- Si el aspirante adeuda materias en el nivel secundaria no podrá, en caso de resultar asignado, realizar inscripción alguna en el CECyT, ya que existe la posibilidad de causar “invasión de ciclo”; esto sucede cuando la fecha de egreso del nivel secundaria es posterior al inicio del periodo escolar asignado en el nivel medio superior.
-
Existen diversas fuentes de información que intentan orientar respecto al proceso de admisión al Instituto Politécnico Nacional, sin embargo, generan confusión y desinformación en la comunidad. Para evitarlo, el aspirante solo deberá consultar los medios oficiales del IPN:
- Página oficial del Instituto Politécnico Nacional: www.ipn.mx
- Páginas oficiales de la Dirección de Administración Escolar (DAE): www.dae.ipn.mx y www.admision.ipn.mx
- El correo electrónico oficial del proceso de admisión: admision@ipn.mx , el cual estará disponible para interactuar con el Departamento de Admisión de la Dirección de Administración Escolar (DAE). Así como los correos electrónicos que la DAE utilizará para la distribución de información: admision1@ipn.mx, admision2@ipn.mx, admision3@ipn.mx, admision4@ipn.mx, admision5@ipn.mx, admision6@ipn.mx admision7@ipn.mx, admision8@ipn.mx y admision9@ipn.mx
- Módulo de atención telefónica de la DAE: 57296000 ext. 20201, 20202, 20203, 20204, 20205, de lunes a viernes en un horario 9:00 a 19:00 horas.
- Redes sociales oficiales: Instagram: @dae_ipn; Facebook: @oficialdaeipn; twitter: @dae_ipn; YouTube: DAE IPN
- Así como todas aquellas fuentes mencionadas en esta convocatoria.
- La "Guía de Estudio para el Examen de Admisión, Nivel Medio Superior 2023", se encontrará disponible en todos los CECyT y el CET del Instituto, asimismo en la Dirección de Educación Media Superior (DEMS). Para mayor información consultar la página https://www.ipn.mx/dems/ o comunicarse al correo electrónico lgomezlo@ipn.mx y/o la extensión 50519.
- La única manera de realizar un cambio de carrera es resultar asignado y cumplir con los requisitos de la Convocatoria para cambio de carrera, que se publica al término de cada periodo escolar, ya que NO EXISTEN PERMUTAS en la normatividad del Instituto Politécnico Nacional.
- Cualquier asunto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por la Dirección de Administración Escolar (DAE), del Instituto Politécnico Nacional.
SEGUNDA: Pre Registro en Línea y Obtención de la Solicitud de Registro(Documento A)
A partir del 10 de febrero y hasta el 24 de marzo de 2023, el aspirante deberá capturar la información solicitada para generar la Solicitud de Registro (Documento A), en la siguiente liga: Obtener Solicitud de Registro.
Es importante mencionar que el correo electrónico y números telefónicos proporcionados durante el pre registro en línea son medios de comunicación indispensables para la interacción entre el Instituto y el aspirante durante todas las etapas del proceso de admisión, por lo que, en caso de que el aspirante no registre sus datos correctamente el Instituto Politécnico Nacional se deslinda de notificarlo de cualquier resultado.
El aspirante deberá elegir el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) de su preferencia:
Centro de Estudios | Programa Académico | Oferta | Modalidad |
---|---|---|---|
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos(CECyT16) “Hidalgo” | Bachillerato Bivalente | 720 | Escolarizada |
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos(CECyT 17) “León, Guanajuato” | Bachillerato Bivalente | 540 | Escolarizada |
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos(CECyT 18) “Zacatecas” | Bachillerato Bivalente | 320 | Escolarizada |
Conforme a la elección, el aspirante deberá acudir presencialmente a esa entidad federativa para atender las etapas de esta Convocatoria que así lo requieran, sin excepción alguna.
El aspirante es responsable de la elección del CECyT al momento de registrarse; no habrá cambio en la opción seleccionada, por lo que, es muy importante que el aspirante sea cuidadoso al momento de elegir el CECyT en el que desea cursar sus estudios del nivel medio superior.
Una vez concluido el registro el aspirante obtendrá la Solicitud de Registro (Documento A), la cual señalará la fecha, hora y lugar donde presentará personalmente sus documentos. El aspirante no podrá acudir en una fecha, hora y lugar distintos a los indicados en ella.
Conforme al fundamento jurídico previsto en la presente Convocatoria, los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos de la asignación y en los sistemas de datos personales del Instituto Politécnico Nacional. Se utilizarán únicamente para los propósitos del proceso de admisión 2023 - 2024, así como para fines estadísticos, de investigación y planeación de la Dirección de Administración Escolar (DAE). En la página oficial www.ipn.mx podrá consultar el Aviso de Privacidad Integral.
TERCERA: Monto de Recuperación
El monto de recuperación contribuye al logro de los objetivos del Instituto Politécnico Nacional, por lo que, el aspirante deberá realizar la aportación y generar el comprobante bancario conforme a lo siguiente:
Tipo de aspirante | Monto | Referencia |
---|---|---|
Nacional | $495.00 (Cuatrocientos noventa y cinco pesos 00/100 M.N.); | Folio de la Solicitud de Registro (Documento A) y por último las 10 primeras posiciones de la CURP (sin espacios); Ejemplo: [0000][XXXX000000]                   Folio    CURP |
Extranjero | $995.00 (Novecientos noventa y cinco pesos 00/100 M.N.); | Folio de la Solicitud de Registro (Documento A) (sin espacios).Ejemplo: [0000]                 Folio |
El cual se podrá realizar únicamente a través de la Plataforma Multipagos: por medio de la página de la Fundación Politécnico www.fundacionpolitecnico.org:
- Ingresar a la opción “Deseo donar”;
- Dar clic en “Proceso de admisión”;
- Escribir el nombre completo del aspirante;
- Selecciona el importe, según sea el caso;
- Colocar un correo electrónico y teléfono (Es importante verificar que se escriban correctamente los datos y que sean válidos);
- Capturar la referencia según sea el caso.
Después de realizar la aportación, la Plataforma Multipagos generará un “Comprobante de Depósito”, que incluye un Código QR, mismo que deberá descargar, imprimir y presentar en el Centro de Registro conforme a la cita indicada en la Solicitud de Registro (Documento A).
La aportación podrá realizarse como máximo 24 horas antes de la cita indicada en la Solicitud de Registro (Documento A).
Si el aspirante no puede realizar el donativo deberá verificar que su tarjeta de crédito o débito:
- Cuenten con vigencia;
- Estén habilitadas para realizar depósitos a través de plataformas en línea;
- No se encuentren bloqueadas.
El aspirante deberá revisar si la referencia, número de cuenta y/o convenio que aparecen en el comprobante que descargó de la Plataforma Multipagos son correctos; de lo contrario, deberá enviar un correo a admision@ipn.mx
El aspirante deberá verificar que la información de la aportación corresponda a lo establecido en la Convocatoria de su elección, ya que el Instituto no realizará devolución alguna. Es responsabilidad del mismo efectuarlo de forma correcta dentro de las fechas establecidas.
CUARTA: Entrega del Comprobante de Depósito, Toma de Fotografía y Registro
El aspirante deberá presentarse personalmente conforme a la fecha señalada en la Solicitud de Registro (Documento A), con los siguientes documentos:
- Solicitud de Registro (Documento A), impresa o digital;
- Identificación con fotografía, en original;
- Comprobante del depósito, impreso.
Únicamente deberá presentarse con los documentos antes mencionados, por lo que no será necesario adquirir folders, carpetas, lápices, gomas, sacapuntas, pegamento ni tampoco considerar algún código de vestimenta para la toma de la fotografía.
Los aspirantes que manifiesten en la Solicitud de Registro (Documento A) tener una discapacidad y deseen atención personalizada durante las distintas etapas del proceso, deberán comunicarlo al personal del Instituto al momento de acudir a la cita.
Una vez concluido el registro el aspirante recibirá la Ficha de Examen (Documento B), misma que incluirá la fotografía, así como las indicaciones, usuario y contraseña para realizar el simulador de examen y el examen de admisión en línea.
QUINTA: Reimpresión de la Ficha de Examen (Documento B)
En caso de que la Ficha de Examen (Documento B) entregada en el Centro de Registro se dañe o extravíe, el aspirante podrá ingresar el viernes 12 de mayo de 2023 en la página www.ipn.mx, para descargarla e imprimirla.
SEXTA: Requisitos Técnicos del Equipo de Cómputo, Identificación en el Portal Web y Descarga del Navegador Seguro (Lockdown Browser)
El examen de admisión se aplicará en línea conforme a lo señalado en la Ficha de Examen (Documento B). Para realizarlo adecuadamente el aspirante deberá contar con:
-
Un equipo de cómputo con las siguientes características:
Aspecto Computadora de escritorio o Laptop iMac/Macbook Sistema operativo Windows 11, 10 y 8.1 Mac Operating System 10.15 – 10.12; Mac OSX 10.11 y OSX 10.10 Memoria Almacenamiento Mínimo 75 MB Mínimo 120 MB Memoria RAM Mínimo 4 GB Mínimo 4 GB - Conexión a Internet estable con una velocidad mínima de 5 megabyte por segundo.
- Cámara web con micrófono integrado con resolución mínima de 480 pixeles, se recomiendan 720 pixeles. -Si se trata de una Laptop que ya incluye cámara y micrófono funcionales, no será necesario considerar una extra.-
- Para el funcionamiento adecuado de los portales web y el Navegador Seguro (Lockdown browser) se recomienda tener instalado y hacer uso del buscador de Google Chrome 53+ o Mozilla Firefox 42+ durante todas las etapas en las que se utilice el equipo de cómputo.
Será responsabilidad del aspirante confirmar el correcto funcionamiento de su equipo de cómputo, así como de la cámara web.
El examen de admisión no se podrá realizar en teléfonos celulares, tabletas o dispositivos similares, solamente en computadoras de escritorio o laptops.
Identificación en el Portal:
El aspirante deberá, conforme al periodo establecido en la Ficha de Examen (Documento B), identificarse en el portal web https://ipn.edtest.ai
Para ingresar al portal web el aspirante utilizará un usuario y contraseña indicados en la Ficha de Examen (Documento B), donde capturará dos fotografías haciendo uso de la cámara web:
- De su rostro, conforme a las siguientes características:
- De frente, abarcando de los hombros a la cabeza;
- Con iluminación adecuada;
- Fondo blanco o colores claros;
- Frente descubierta;
- Sin lentes;
- Sin gorras, accesorios, cubre bocas o cualquier objeto que tape el rostro.
-
La Ficha de Examen (Documento B) obtenida en el Centro de Registro será considerada como la única identificación válida en el portal.
En caso de que el aspirante capture como identificación: INE, pasaporte, licencia, credenciales escolares, etcétera, no se considerarán válidas por lo que, deberá realizar todo el procedimiento de identificación nuevamente.
Si las fotografías se tomaron de forma correcta el portal las validará en automático; de lo contrario, deberá repetir el procedimiento.
Para cualquier duda, se deberán consultar las redes sociales oficiales de la DAE para la “Identificación en el Portal”.
Es importante señalar que el proceso de identificación estará disponible solo durante el periodo establecido en la Ficha de Examen (Documento B), por lo que, se recomienda al aspirante tomar las previsiones adecuadas, ya que, una vez concluido dicho periodo no podrá identificarse posteriormente, sin excepción alguna.
Al concluir la validación de las fotografías el portal le permitirá al aspirante descargar el Navegador Seguro (Lockdown browser), que será la plataforma donde realizará el simulador de examen y el examen de admisión en línea del IPN.
Descarga del Navegador Seguro (Lockdown Browser)
El aspirante deberá descargar el Navegador Seguro (Lockdown browser) conforme al sistema operativo de su equipo de cómputo.
Para ingresar al portal web el aspirante utilizará un usuario y contraseña indicados en la Ficha de Examen (Documento B).
Es importante mencionar que el aspirante deberá desinstalar todos aquellos programas que permitan grabar la pantalla del equipo de cómputo o similares, ya que el navegador seguro los detectará y no podrá ejecutarse.
Después de realizar la instalación del Navegador Seguro (Lockdown browser) el aspirante podrá accesar a él ingresando nuevamente al portal web https://ipn.edtest.ai colocando usuario y contraseña, indicados en la Ficha de Examen (Documento B), y dar clic en el botón “Ingresar”.
El aspirante deberá confirmar el funcionamiento de su cámara web y micrófono ingresando a la opción “lista de chequeo” (check list) que se encontrará disponible al momento de ingresar en el Navegador Seguro (Lockdown browser).
En caso de que el aspirante presente dudas o complicaciones para concretar la identificación en el portal web o durante la instalación del navegador seguro (Lockdown browser), podrá comunicarse a través de los correos electrónicos soporte.ipn@territorium.com y admision@ipn.mx.
En los correos electrónicos se brindará orientación y asistencia para aquellos aspirantes que no puedan concretar la identificación e instalación del navegador seguro (Lockdown browser), por lo que deberá contactarse antes de las fechas límites establecidas en la Ficha de Examen (Documento B).
SÉPTIMA: Simulador de Examen
Será requisito indispensable que el aspirante realice el simulador de examen conforme a la fecha y horario señalados en la Ficha de Examen (Documento B), con la finalidad de que se familiarice con la herramienta tecnológica y verifique que su equipo de cómputo esté adecuadamente configurado, así como para confirmar que la cámara web con micrófono integrado funcione correctamente.
Lo anterior para evitar complicaciones durante el examen de admisión.
El aspirante accederá a la plataforma para realizar su simulador de examen a través del sitio https://ipn.edtest.ai, portal donde se identificó y desde el cual descargó el Navegador Seguro (Lockdown browser).
El simulador de examen:
- No tiene valor de impacto en la evaluación oficial;
- No es un factor de decisión en la asignación del aspirante;
- Es un ejercicio para que el aspirante conozca y se familiarice con la plataforma del examen de admisión;
- Confirme que su equipo de cómputo está configurado correctamente, así como el adecuado funcionamiento de su cámara web y micrófono;
- Todos los exámenes de simulación son iguales y no tienen relación a los temas del examen oficial ni a la cantidad de preguntas;
- El simulador de examen tiene una duración aproximada de 20 a 30 minutos.
Es importante que el aspirante realice la simulación de examen con la mayor seriedad posible, ya que en este ejercicio deberá cumplir con las condiciones establecidas en esta convocatoria.
OCTAVA: Examen de Admisión en Línea
Si el aspirante realiza correctamente la identificación, descarga e instalación del Navegador Seguro (Lockdown browser), aplicará el examen de admisión en línea el 26 de mayo de 2023 conforme a lo indicado en la Ficha de Examen (Documento B), ningún aspirante podrá realizar el examen de admisión en una fecha u hora distintos a lo indicado en la Ficha de Examen:
Para resolver el examen de admisión, el aspirante dispondrá del tiempo suficiente para que trabajando de manera continua conteste las 120 preguntas del examen.
El aspirante podrá iniciar sesión en el navegador seguro (Lockdown browser) minutos antes del horario establecido; sin embargo, el examen comenzará a la hora exacta mencionada en la Ficha de Examen (Documento B).
El aspirante solo podrá utilizar el siguiente material de apoyo durante la aplicación del examen de admisión:
- Hojas blancas tamaño carta;
- Lápiz;
- Goma; y
- Sacapuntas.
Para la aplicación del examen de admisión en línea el aspirante deberá:
- Realizar el examen en un lugar tranquilo, aislado y sin distractores;
- Confirmar que el equipo de cómputo y cámara web funcionen correctamente;
- Verificar que la conexión de internet sea estable; asimismo, desactivar cualquier dispositivo conectado a dicha red;
- Cerrar ventanas de otros programas antes de iniciar el examen de admisión;
- Desinstalar programas de grabación o streaming, ya que el navegador seguro no se ejecutará si existen programas de ese estilo;
- Notificar a sus familiares las fechas y horarios del examen de admisión con la finalidad de evitar interrupciones.
NOVENA: Bloqueo y Cancelación del Examen de Admisión en Línea
Será acreedor del bloqueo y cancelación del examen de admisión en línea el aspirante que durante la aplicación incurra en las siguientes prácticas, acciones u omisiones:
- Suplantación de identidad. Se presenta cuando una tercera persona reemplaza al aspirante registrado para presentar el examen de admisión;
- Hablar o interactuar con otras personas. Tener comunicación con una o varias personas que estén dentro o fuera del campo de visualización de la cámara durante la aplicación del examen.
-El ruido o sonido ambiental del lugar donde se aplica el examen no se considerará como motivo de cancelación, siempre y cuando no exista interacción relacionada al examen de admisión;-
- Interactuar en redes sociales. Comunicarse mediante redes sociales o grupos durante el examen de admisión;
- Sustracción total o parcial del examen. Sucede cuando el aspirante toma o captura segmentos del contenido del examen que incluyen preguntas, imágenes, opciones de respuesta, etcétera, usando una cámara fotográfica, celular, tableta o cualquier otro dispositivo similar.
- Manipulación de material de apoyo visual y/o auditiva. Utilice libros, cuadernos, acordeones, calculadoras, teléfonos celulares, relojes inteligentes, tabletas, videojuegos portátiles, cámaras fotográficas o de video o equipos electrónicos similares durante la aplicación del examen.
- Ausencia. Ocurre si el aspirante no se encuentra, total o parcialmente, dentro del campo de visión de la cámara sin solicitar autorización en el chat del navegador seguro (Lock DownBrowser) durante la aplicación del examen.
-El aspirante podrá agachar la mirada para realizar las operaciones en el material autorizado sin que se considere motivo de cancelación, es importante que el rango de visión de la cámara web durante la aplicación del examen abarque dicho material. -
- Bloqueo de cámara y/o micrófono. Sucede cuando la cámara o micrófono no emite la imagen o no capta sonido del aspirante, ya sea porque fueron desactivados, desconectados, presentan un mal funcionamiento, son tapados con la mano o cualquier otro elemento. Es responsabilidad del aspirante confirmar el correcto funcionamiento y configuración del equipo de cómputo, la cámara web y del micrófono, por lo que es indispensable realizar la “lista de chequeo” y el simulador de examen para confirmarlos.
- Portar audífonos o diademas. Durante la aplicación del examen de admisión no está permitido el uso de ningún tipo de audífono, ya que el examen de admisión no incluye contenido de audio con el que el aspirante deba interactuar.
- Cubrirse el rostro o la cabeza. Si el aspirante cubre su rostro, total o parcialmente, con alguna parte del cuerpo (como manos o brazos) o con alguna indumentaria como gorros, pañoletas, sombreros, cachuchas, gafas oscuras, tapabocas, entre otros, de tal forma que no permita su identificación visual.
-El único accesorio permitido durante la aplicación del examen de admisión será el uso de lentes de graduación (no lentes obscuros).-
El sistema estará grabando y monitoreando de manera continua el desarrollo del examen y reportará cualquier incidencia durante la aplicación de este.
Las grabaciones y evidencias de cualquier incidente y posibles irregularidades serán verificadas solo por personal autorizado del Instituto Politécnico Nacional.
Si el aspirante comete alguna de estas faltas o conductas se bloqueará la aplicación del examen, por lo que, en ninguno de estos casos se reprogramará el mismo.
DÉCIMA: Calificación del Examen y Asignación
La asignación del aspirante dependerá del resultado en el examen de admisión en línea y de la oferta disponible para cada CECyT.
- La asignación se realiza por sistema de forma automática. Este sistema identifica las respuestas correctas e incorrectas seleccionadas por el aspirante generando el número de aciertos.
- El sistema genera información que se incorpora a una base de datos, la cual incluye:
- El nombre y el número de folio de cada aspirante;
- La opción que registró; y
- El número de aciertos que obtuvo en el examen.
- Los resultados del examen de admisión se generan una vez integrada la base de datos con la información; el sistema ejecuta automáticamente la asignación a partir de las opciones seleccionadas y el número de lugares disponibles en el nivel medio superior modalidad escolarizada.
- El sistema ordena a los aspirantes conforme a su número total de aciertos, desde el más alto al más bajo y verifica que haya un lugar disponible tomando en cuenta el corte generado para CECyT con relación a la demanda de aspirantes, por lo que, al asignar un lugar al aspirante, este se resta en la oferta hasta agotar la misma.
DÉCIMA PRIMERA: Publicación y Consulta de Resultados
El viernes 14 de julio de 2023 se darán a conocer los resultados del examen de admisión a través de la página web www.ipn.mx,que será el único medio oficial para la consulta del resultado.
Desde esta página el aspirante podrá imprimir su Hoja de Resultado (Documento C), la cual indicará, en caso de ser asignado, lugar, fecha y hora para presentar sus documentos.
DÉCIMA SEGUNDA: Revisión, Digitalización de Documentos y Obtención de la Solicitud de Inscripción
El aspirante asignado deberá adjuntar o presentar los documentos en el lugar, fecha y hora señalados en la Hoja de Resultado (Documento C) conforme a lo siguiente:
Centro de Estudios | Fecha |
---|---|
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos(CECyT16) “Hidalgo” | 25 de agosto |
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos(CECyT 17) “León, Guanajuato” | 25 de agosto |
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos(CECyT 18) “Zacatecas” | 25 de agosto |
El aspirante asignado deberá presentar en original los siguientes documentos:
- Hoja de Resultado (Documento C);
- Acta de nacimiento. Cuando esta sea expedida en un país diferente a México deberá contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor o la legalización del Consulado Mexicano en el país correspondiente y, de ser el caso, con traducción oficial al español. En caso de que el documento no sea legible o se encuentre en letra manuscrita, deberá realizar el trámite de “extracto de acta”;
- Clave Única de Registro de Población (CURP), certificada (verificada con el Registro Civil), impresa en formato actualizado;
- Certificado de estudios de secundaria. De no contar con el certificado podrá presentar una constancia acompañada del historial académico emitidos por la institución educativa de procedencia, debidamente firmados y sellados, en los que textualmente se indique que ha concluido y acreditado en su totalidad la secundaria. En el caso de estudios realizados fuera del Sistema Educativo Nacional, se deberá entregar oficio de revalidación de estudios equiparable a nivel secundaria, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP);
-No se considerarán validas constancias ni historiales académicos que indiquen un avance inferior al 100%, con materias reprobadas o no cursadas. -
- Para el caso de aspirantes extranjeros, documento migratorio vigente que acredite su estancia legal en el país.
No se aceptarán documentos maltratados, rotos, mutilados, alterados, manchados o ilegibles.
En caso de NO tener alguno de los documentos que se deben presentar o se encuentren en mal estado, es necesario solicitar desde ahora su reposición o duplicado a la instancia correspondiente, para que el aspirante se encuentre en posibilidades de entregarlos en tiempo y forma.
De cumplir con todo lo anterior se le generará la Solicitud de Inscripción con documentos (Documento D) que incluye el número de boleta.
En caso de que el certificado total del nivel secundaria señale una fecha de emisión posterior al inicio del ciclo escolar asignado, conforme al calendario autorizado por el H. Consejo General Consultivo del IPN, el aspirante deberá presentar una constancia de inicio y termino que indique la fecha exacta de conclusión del nivel secundaria.
El Instituto Politécnico Nacional se reserva el derecho de solicitar la autenticación o certificación de los documentos mencionados con anterioridad, ante las instituciones emisoras.
El uso de documentos falsos o apócrifos es un delito; en caso de presentarlos se dará aviso a las autoridades correspondientes y se cancelarán todos los tramites del proceso de inscripción y admisión de la presente Convocatoria, lo anterior con fundamento en el artículo 14 del Reglamento General de Estudios del Instituto Politécnico Nacional, que a la letra dice:
“[…]
“La inscripción será nula de pleno derecho cuando el aspirante entregue documentación falsa o alterada, haciéndose del conocimiento de la Oficina del Abogado General del Instituto para que en el ámbito de su competencia ejerza las acciones legales conducentes. En este supuesto, el aspirante no podrá gestionar nueva inscripción a programa académico […]”
El aspirante asignado obtendrá la calidad de alumno siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 8 de Reglamento General de Estudios que a la letra dice:
“[…]
El aspirante que cumpla con todos los requisitos de ingreso y realice en tiempo y forma los trámites de inscripción, adquirirá la calidad de alumno con los derechos y obligaciones que establezcan las disposiciones normativas aplicables.
[…]"
Al aspirante asignado que no cuente con el certificado, le falte algún otro de los documentos que solicita el Instituto o no sea posible verificar su autenticidad a través del código QR, pero compruebe la conclusión de la secundaria, se le generará una Solicitud de Inscripción Sin Antecedentes Educativos Verificados (SAEV) (Documento E), misma que señalará el tiempo máximo que tiene para la entrega de los documentos en el lugar que determine la Dirección de Administración Escolar (DAE).
Es importante mencionar que la fecha límite indicada en la Solicitud de Inscripción SAEV (Documento E) es para la entrega de documentos, no para la conclusión del nivel secundaria, y que, de no cumplir con lo indicado en dicha solicitud se realizará la cancelación de todos los trámites de la Convocatoria del proceso de admisión del Nivel Medio Superior en la Modalidad Escolarizada, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 16 ) “Hidalgo”, (CECyT 17 ) “León, Guanajuato” y del (CECyT 18 ) “Zacatecas”, sin que haya responsabilidad alguna para el Instituto Politécnico Nacional.
DÉCIMA TERCERA: Inicio del Ciclo Escolar
El inicio del ciclo escolar 2023 - 2024 para el nivel medio superior, modalidad escolarizada, será conforme al calendario académico autorizado por el H. Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional, que podrá ser consultado en la página www.ipn.mx.
Los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos serán los responsables de asignar grupo y turno.
DÉCIMA CUARTA: Cancelación del Proceso de Admisión, Solicitud de Inscripción y Número de Boleta
Se cancelarán todos los trámites realizados del proceso de admisión, con fundamento en el artículo 13 del Reglamento General de Estudios, sin que haya responsabilidad alguna para el Instituto cuando el aspirante asignado:
- Incumpla con las condiciones, plazos, fechas o requisitos indicados en las diferentes bases de la presente Convocatoria;
- No realice en tiempo y forma la inscripción en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) asignado;
- No compruebe la acreditación total del nivel secundaria;
- Cuando la acreditación del nivel secundaria sea posterior al inicio del periodo escolar asignado (Invasión de Ciclo), de conformidad con el calendario académico autorizado por el H. Consejo General Consultivo;
- No adjunte digitalmente y/o no presente sus documentos en el lugar, fecha y hora señalados en la Hoja de Resultado (Documento C);
- Haya sido dado de baja definitiva del Instituto en ciclos anteriores;
- Presente documentación apócrifa (falsa) o alterada;
- Cuente con número de boleta en algún programa académico del nivel medio superior de la modalidad escolarizada (doble ingreso).
Existen diversas organizaciones que ofertan cursos de capacitación para presentar exámenes de ingreso; el Instituto Politécnico Nacional descartará cualquier garantía de ingreso que pudiera ofrecerse a quienes realicen determinado curso, trámite o pago en esas instancias; tampoco asumirá ninguna gestión, promesa, trámite o reclamo fuera de lo establecido en la presente Convocatoria
La única forma de ingresar al Instituto Politécnico Nacional es registrándose y resultando seleccionado conforme al proceso de asignación referido en la presente Convocatoria, por lo que, si alguien a través de ANUNCIOS DE INTERNET, REDES SOCIALES (FACEBOOK, WHATSAPP, TELEGRAM, TWITTER, YOUTUBE, TIKTOK, INSTAGRAM, ETCÉTERA), PERIÓDICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO DE CONTACTO PROMETE AYUDARTE CON TU INGRESO AL IPN, SE TRATA DE UN FRAUDE.Para obtener información adicional o aclaración de dudas, consultar el apartado denominado Términos de Referencia de esta Convocatoria, en la página web www.dae.ipn.mx o llamar al teléfono 57296000 ext. 20201, 20202, 20203, 20204, 20205, del centro de atención telefónica de la Dirección de Administración Escolar (DAE), de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 19:00.
SECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR |